miércoles

ARTÍCULOS DE OPINIÓN CONTRARIOS A LA LOE


 

La Loe: Una nueva Ley Educativa. ¿Para qué?

Este artículo pertenece a Llorente Cortés, miembro del Movimientos de Renovación Pedagógica. En teste articulo se critica la Loe porque no propone un verdadero paso para llegar a una escuela laica, pública, de calidad y que apueste por la renovación pedagógica e innovación investigadora.


También se pone en el punto de mira si las reformas educativas que llevamos en los últimos 20 años, han servido para algo, o si perseguían una finalidad más allá de los intereses partidistas y políticos del gobierno que las realiza.


Según la autora de este articulo con esta ley de educación igual que con algunas anteriores no se evita que se trate la escuela como una fábrica de niños y niñas que se tienen que preparar académicamente para que en un futuro no muy lejano, puedan dar beneficios económicos al sistema en el que viven. Tampoco contempla con claridad el otro punto de vista con el que se plantean muchos pedagogos la educación. La educación debe ser pública, pero sobre todo debe ser el instrumento que sirva para plantar la semilla de la crítica para que germine y obtengamos en un futuro personas con una opinión formada sobre la sociedad que las rodea.


La autora pide más dinero para poder crear una escuela pública de calidad, ya que además España es uno de los países de la UE con uno de los índices más altos en escuelas privadas. Por último, se pide que España deba conseguir un cuerpo docente que apueste por nuevas metodologías que sirvan para valorar más los procedimientos que los resultados.


En conclusión y cómo podemos deducir del último párrafo esta ley según la autora del texto es que la Loe es únicamente una nueva ley que no cambiara nada. Cada docente individualmente debe incorporar es su aula nuevos métodos para cambiar poco a poco la educación en España. 






Zapatero recibe hoy en La Moncloa a los convocantes de la  manifestación contra la LOE.

El artículo leído anteriormente  nos  dice  que  Zapatero tendrá una reunión con los manifestantes en contra de la LOE (Ley Orgánica de Educación). Estos manifestantes estaban en contra de dicha ley porque decían que habría más fracaso escolar y menos prestigio en la enseñanza. El manifiesto era "Por una educación de calidad en libertad".
Las medidas propuestas se refieren a la estructura de la enseñanza; la unidad del sistema educativo; la atención a la diversidad de los alumnos; la libertad de elección de centros y gratuidad de la educación; la autonomía de los centros; el reconocimiento, apoyo y valoración del profesorado; la cooperación entre el Estado y las administraciones territoriales; y el incremento del gasto público en esta materia.

FUENTE: http://www.elmundo.es/elmundo  








No hay comentarios:

Publicar un comentario