ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CENTRO ESCOLAR
Director: algunas de las competencias de este son dirigir y coordinar las actividades del centro, garantizar el cumplimiento de la ley, favorecer la convivencia del centro e imponer una adecuada disciplina correspondiente a los alumnos entre muchas otras.
Jefe de estudios: este entre algunas de sus competencias realiza las funciones del director en su ausencia, elaborar los horarios académicos de los alumnos y profesores o coordina con la colaboración de representantes del centro las actitudes de perfeccionamiento del profesorado.
Societario: este ordena el régimen administrativo del centro, custodia los libro y archivos del centro, realiza los inventarios del centro o ordena el régimen económico del centro, de conformidad con las instrucciones del director, realiza la contabilidad y rinde cuentas ante la autoridad correspondiente entre otras funciones.
Órganos de coordinación docente
Comisión de coordinación pedagógica: compuesta por la Directora, el Jefe de Estudios y los 4 coordinadores/as de Ciclo, se reúne ordinariamente el primer lunes de mes y posteriormente lleva la información a los Ciclos; sirviendo de cauce de coordinación entre los distintos niveles educativos del centro.
Equipos de ciclo: formados por los/as tutores/as de cada Ciclo y los/as especialistas adscritos al mismo; se abordan temas de interés para el trabajo con los alumnos/as del Ciclo en concreto y también del Centro en general.
Tutoría: los/as profesores/as tutores/as del mismo nivel coordinan su trabajo, para lo cual se reúnen al menos una vez a la semana.
Órganos de representación
Asociación de padres: los padres de los alumnos tienen garantizada la libertad de asociación en el ámbito educativo. También se utilizarán los locales de los centros docentes para realizar actividades que le sean propias.
Asociación de alumnos.
Comisión de coordinación pedagógica: compuesta por la Directora, el Jefe de Estudios y los 4 coordinadores/as de Ciclo, se reúne ordinariamente el primer lunes de mes y posteriormente lleva la información a los Ciclos; sirviendo de cauce de coordinación entre los distintos niveles educativos del centro.
Equipos de ciclo: formados por los/as tutores/as de cada Ciclo y los/as especialistas adscritos al mismo; se abordan temas de interés para el trabajo con los alumnos/as del Ciclo en concreto y también del Centro en general.
Tutoría: los/as profesores/as tutores/as del mismo nivel coordinan su trabajo, para lo cual se reúnen al menos una vez a la semana.
Órganos de representación
Asociación de padres: los padres de los alumnos tienen garantizada la libertad de asociación en el ámbito educativo. También se utilizarán los locales de los centros docentes para realizar actividades que le sean propias.
Asociación de alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario